19

Una noche para que nadie se olvide de ‘La niña bonita’

21 enero 2015

  
Hay una estrecha línea que separa emocionar de dar pena. ‘La niña bonita’ no la cruzó, se quedó en el lado de las emociones, del gusto, de la sensibilidad y la delicadeza carnavalera para defender un tipo arriesgado y directo al corazón, con  una interpretación tan sencilla como compleja de mujeres enfermas de alzheimer y con la que completó una actuación bella. Una comparsa emocionante.
     Esta agrupación de Punta Umbría, dirigida por David Galloso, con autoría de letra de José Manuel Soto   y música de Raúl Barneto pegó el primer gran pellizco  del concurso 2015 gracias a un absoluto respeto al tipo en interpretación, literatura y melodía, una afinación primorosa y una delicadeza extrema en la temática con la que llenaron las tablas del Gran Teatro de la quietud del olvido, la calma del tiempo perdido, la mesura de la ancianidad. Que nadie se olvide de ‘La niña bonita’.
     Huelga decir que fue esta comparsa lo más destacado de la primersa sesión de preliminares celebrada este martes en el coliseo onubense. El pistoletazo de salida del concurso lo dio la chirigota sevillana ‘Los universale’, una pandilla de universitarios yankis que completaron una actuación más que digna, aprobando el examen del público y llamando a las puertas de una posible presencia en semifinales.
   Siguió la sesión con ‘Los alakranes’, comparsa de Valverde del Camino. Ritmo rockero en una interpretación que alcanzó su punto álgido con un segundo pasodoble espléndido. ‘Zas’ en toda la boca a las costumbres de los andaluces y la falta de implicación para con las cosas importantes. Esto es Carnaval.
   Uno de los momentos más esperados de la noche llegó con la Peña ‘La Colombina’, los pregoneros de este año que defendieron el tipo de ‘Los zijos de Luis y Ana’, un grupo de granjeros de muy del sur de allí mismo al que sobró cierta parafernalia entre temas, pero que dejó de nuevo patente su identidad de chirigota clásica, de soniquete y con repertorio adaptado al tipo.
   Para acabar la noche, ‘Las que presumen de paquete’, chirigota sevillana llena de buenas intenciones, originales en su tipo, pero un tanto indigesta en el global del grupo.


Seguir Leyendo

Federico Pérez "El coronel"
Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
0

Toda la información del Carnaval de Huelva

15 enero 2015

Toda la información del Carnaval colombino a través de las visiones muy personales de Joaquín Cabanillas y Federico Pérez. Para leer cualquier articulo sobre el Carnaval de Huelva acedan a través de este enlace. Viva Huelva 

Federico Pérez "El coronel"
Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
0

‘El deseo’ del futuro carnavalero

Uno de los personajes carnavaleros onubenses que este año podemos destacar por su implicación y contribución en la fiesta es Manuel Alvarado Valladolid, quien se ha embarcado en una tarea ardua, pero a la vez satisfactoria, como es la de crear una agrupación infantil en la Peña de los Pollos, sede en la que ensayan cada viernes. ‘El pinchauvas’, como cariñosamente se le conoce en este mundillo,  compagina su actividad con la chirigota onubense que obtuvo el primer premio el pasado carnaval, donde toca la guitarra, con la formación musical carnavalera de los más pequeños,  que según nos comenta Manuel, “serán el futuro del Colombino”.
Este grupo infantil lo componen 18 chicos y chicas cuyos padres, en su gran mayoría,  han pertenecido a la peña Independiente, en la que Alvarado ha pasado media vida, aunque también les ha llegado de la colombina, Enrique Villegas, los primos o la propia peña de los pollos. Entre las filas de esta agrupación podemos destacar al hijo de un conocido carnavalero ya desaparecido y, que tanto impactó en Huelva, Paco ‘el del bombo’.  Su hijo también se está formando como percusionista y con tan sólo 14 años ha pasado a tocar dicho instrumento en la chirigota de la peña de los pollos. Otro de los más pequeñines es Manito, hijo del director, que con 7 años ya se ha estrenado tocando también el bombo en el acto de coronación del pasado sábado, donde esta agrupación infantil se presentó formalmente y pisó por primera vez las tablas del Gran Teatro.


Federico Pérez "El coronel" Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
0

El Carnaval 2015 abre su agenda

09 enero 2015

La agenda carnavalera onubense comienza a desarrollarse como estaba prevista con la presentación oficial de la fiesta a los medios de comunicación y a las autoridades, evento que se celebró este jueves  en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón. En dicho acto se informó, como cada año, de las pertinentes actividades a desarrollar, tanto del concurso de agrupaciones como de los actos del carnaval de calle. Como cada año, no faltaron las palabras del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, quién invitó a los onubenses a participar del Carnaval Colombino, felicitando a la Fopac y a los carnavaleros por el empeño y reconocida pasión que ponen durante todo el año para preparar esta, así como a los onubenses, que cada vez respaldan más su Carnaval y disfrutan de todos los preparativos hasta llegar a los días del concurso y de la fiesta en la calle. Aunque este encuentro no es el primero que celebra los organizadores en este año, sí es el que abre las puertas de ‘febrero’ a los carnavaleros y es considerado como el pistoletazo de salida.

Seguir Leyendo

Federico Pérez "El coronel" Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
0

La Peña ‘La Colombina’ toca el cielo carnavalero

  

“Nunca es tarde para pregonar las carnestolendas onubenses”, frase  que José Antonio Alfonso Muñoz, ‘Perfo’, presidente de la Peña ‘La Colombina’ me comentaba hace unos días. Quiero recordar que esta peña será la primera que ostente tal honor en los más de 30 años que llevamos de carnavales. Para los menos entendidos, dicho pregón hace referencia a un distintivo que la Fopac entrega a unos pocos elegidos, por una trayectoria dilatada y dedicada a esta fiesta. Cabe destacar, que en los últimos años, ‘La Colombina’ se ha convertido en un referente para el mundo carnavalero, siendo la peña más consolidada de Huelva y con una evolución que alcanza varias generaciones.

Seguir Leyendo



Federico Pérez "El coronel"
 Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
9

Sólo 41 agrupaciones se apuntan al concurso 2015

18 diciembre 2014


Cerrado el plazo de inscripciones del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino, la Fopac ha contabilizado un total de 41 grupos participantes, más la agrupación infantil; ahora, sólo cabe esperar las posibles inscripciones que puedan llegar por correo ordinario.
     Para los carnavaleros, esta disminución de participación supondrá un duro golpe para el Colombino, que no bajaba a 41 grupos desde el año 2001, llegando a su máximo exponente en 2006 con 66 agrupaciones.
   Por otra parte, el número de comparsas y chirigotas de la capital dobla su aportación con respecto al año anterior que se estableció en 7, ascendiendo a 13 grupos para este 2015.
    Haciendo un breve diagnóstico de la situación por la que está pasando las carnestolendas colombinas, se observan carencias de divulgación y fomento del concurso y, por consiguiente, del carnaval en general. Las actividades existentes nacen fuera del organigrama federativo tales como  blogs, peñas o medios de comunicación, que son los que están manteniendo vivo el ambiente durante todo el año. Imagino, que los responsables directos se plantearán con seriedad estas carencias e intentarán solventarlas para próximas ediciones. No podemos olvidar las fechas tan próximas en la que coincide el concurso con los polvorones aún sin digerir, hecho que también ha influido en el concurso gaditano.


Seguir Leyendo
Viva Huelva

Federico Pérez "El coronel"
 Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
4

Ya hay candidatas a Choqueras 2015

24 octubre 2014
 
El pasado sábado el Gran Teatro de la capital onubense acogió de nuevo a los carnavaleros para el ritual del acto de Elección de Damas del Carnaval Colombino, curiosamente, sólo de la capital; para algunas cosas se tira de la provincia, en cambio, el interés cambia dependiendo de las necesidades de los organizadores y de sus adeptos seguidores. Como siempre, la Fopac no destaca por sus nuevas  alternativas ni con ideas novedosas que impliquen un cambio en sus arcaicas metodologías. Con la presentación de Noelia Muíño, colaboradora de Huelva Tv y el carnavalero, Vicente Ginés ‘Tete’, el acto se condujo con semi-profesionalidad; acostumbrados a las vergonzosas actuaciones que hemos vivido en algunos actos, Vicente y Noelia son música para mis oídos.

     El guión de esta Elección de Damas fue creado por el artista Manuel Fernández, así como el guión de la tradicional ceremonia, que a fuerza de creatividad, volvió a sorprender con su decorado humilde pero original y lleno de color. Su excepcional capacidad para decorar con mínimos recursos sigue sorprendiendo a los carnavaleros, que valoraron la gran tela de araña de colores, construida por él mismo, que dio cierta elegancia sin que se notase en demasía las vacías arcas de la federación. He dicho vacías, porque en el carnaval siguen existiendo los listos, que en vez de mirar por la fiesta, se aprovechan de ella para su propio interés y los mandatarios, carentes de malas intenciones y buena fe, no son capaces de tomar las riendas y comenzar a sacarle partido a esta fiesta, dejando que otros se aprovechen de los posibles recursos que el carnaval podría invertir en el mismo. Si Manuel Fernández consigue lucirse con cincuenta euros escasos,
 


Federico Pérez "El coronel"
Carnaval de Huelva / Carnaval Colombino
espainfo.es
estamos en
vuelos baratos
Top Blogs España
Guía de España

Archivo del blog


959228570

Asociación Arrabales

Asociación Arrabales
Rehabilitación de Toxicómanos

959 232447 -676490946

959 232447 -676490946
restauranteelacebuche@hotmail.com

Bajo licencia de

Licencia de Creative Commons
El coronel by